LOS DATOS DEL DÍA
martes, 11 de marzo de 2025
La Salle muere
ANIMADOR DE LA ORACIÓN TODOS
ACORDÉMONOS DE QUE ESTAMOS EN LA SANTA PRESENCIA DE DIOS ADORÉMOSLE

Respetando el mandato de los Hermanos expresado en la carta que le envían a Parmenia, La Salle regresa a París y logra arreglar los problemas que habían surgido en su ausencia.

A partir de entonces, vive en la casa de San Yon, en Ruán, que es el nuevo centro de los lasalianos. Sintiéndose débil y enfermo, les convence de que ya es hora de que sea uno de ellos el que tome las riendas de la nueva institución. El encargo recae en el Hno. Bartolomé. A partir de ese momento, La Salle se puso a las órdenes del nuevo Hermano Superior.

Sus últimos años, liberado ya de la dirección, se le encomendó la tarea de revisar los escritos fundamentales para los lasalianos, como la “Guía de las Escuelas” y las Reglas de la nueva institución.

La enfermedad sigue consumiendo la vitalidad de Juan Bautista. En febrero-marzo de 1719 sufre dos severos accidentes: el médico declara la gravedad del caso.

El 18 de marzo recobra las fuerzas para celebrar la fiesta de San José. Los ataques de los enemigos de La Salle y de sus escuelas continúan, y, como consecuencia de una falsa acusación, el Arzobispo decreta la suspensión de sus poderes ministeriales como sacerdote (celebrar la santa Misa y confesar).

En la casa de San Yon, en Ruán, un viernes Santo, 7 de abril de 1719, muere la Salle. Tenía 68 años. Sus últimas palabras fueron “Adoro en todo el proceder de Dios para conmigo”.

En ese momento su obra está formada por 42 escuelas esparcidas por el suelo francés y una en Roma.

Un resumen de su vida queda reflejado en este texto que escribió él mismo: "Si Dios mostrándome el bien que podía procurar este Instituto, me hubiese descubierto las penas y las cruces que iban a acompañarlo, me hubiese faltado valor y no hubiese osado tocarlo con la punta de los dedos, y más aún encargarme de él”.

 

 

PREGUNTAS PARA EL DIÁLOGO

¿Qué dos o tres cosas destacarías de la vida de La Salle que hemos ido viendo a lo largo de este curso?

¿Qué piensas sobre esa frase que se dice con frecuencia: "La Salle, sigue vivo"? ¿Que sentido puede tener esa frase para ti?  

ORACIÓN

Querido Dios, que para dar educación a los niños y jóvenes sin oportunidades, elegiste a San Juan Bautista de La Salle como renovador de la Escuela Cristiana y fundador de la Familia Lasaliana,

Ayúdanos a seguir su ejemplo en nuestras obras educativas, en nuestras familias, con nuestros amigos y con los necesitados, como continuadores de la Misión Lasaliana

ANIMADOR DE LA ORACIÓN TODOS
SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE RUEGA POR NOSOTROS
VIVA JESÚS EN NUESTROS CORAZONES ¡POR SIEMPRE!