LOS DATOS DEL DÍA
lunes, 12 de mayo de 2025
¿Qué estudiar? Un cuento sobre la orientación vocacional
ANIMADOR DE LA ORACIÓN TODOS
ACORDÉMONOS DE QUE ESTAMOS EN LA SANTA PRESENCIA DE DIOS ADORÉMOSLE

Al terminar los estudios obligatorios, seis adolescentes se encontraban perdidos sin saber por dónde continuar en sus estudios, cuál era su verdadera vocación, si debían decidirse por opciones relacionadas con que les gustaba, o por aquello que les decían que eran mejores salidas profesionales.

Como eran chicos creativos y valientes, se reunieron un día de vacaciones y trazaron un plan: cada uno de ellos buscaría a una persona que consideraran muy feliz en su trabajo y les pedirían un consejo. Se repartieron unas tiras de papel para hacer anotaciones y al cabo de una semana, pondrían en común lo que cada uno hubiese conseguido aprender de esos profesionales satisfechos y prósperos.

Algunos con más dificultad que otros, al cabo de siete días los seis chicos habían conseguido su botín en forma de nota escrita. Se juntaron y colocaron un foco de atención en una cuestión común: ¿Qué quiero ser de mayor? Los leyeron lentamente, mientras que sus ojos se quedaban fijos en un punto y en sus cerebros se procesaba información, en sus mentes iban creándose imágenes y en sus cuerpos afloraban sensaciones. Al terminar, cada uno de ellos tenía una idea bastante clara sobre el camino por el continuar avanzando para lograr realizarse en su futura profesión.

Se fueron a celebrarlo con gran entusiasmo y detrás de ellos quedaron unas tiras de papel en las que se leían estos mensajes:

-Dedica tiempo a recordar con aquello que te divertías más en tu infancia. Entre esos retales de memoria puede que encuentres una pista interesante que te oriente hacia tu vocación.

-Reconoce en tu presente actividades en las que te concentres tanto al realizarlas que sientas el tiempo pasa volando. Quizás alguna de ellas se parezca a lo que andas buscando.

-Mira entre tus libros, revistas, películas si hay un tema recurrente. Puede que ese tema tenga alguna relación con lo que andas buscando.

-Vuélvete sordo frente al que te oriente a trabajar en una profesión que no te guste solo por el hecho de que ahora tiene salida. ¿Quién te garantiza que cuando acabes tus estudios esa circunstancia va a continuar igual? Y si siguiera igual, ¿con qué dinero se paga dedicar tantas horas de tu vida a algo en lo que no te sientas bien?

-Elige tu profesión siendo leal a tu propia voz interior, a tu naturaleza. No cometas el error de entregar tu futuro a realizar el proyecto de tus padres, o de alguno de tus ancestros o figuras significativas de tu infancia. Tu vida te pertenece, siéntete con el permiso y la libertad de apropiarte de ella.

-Cierra los ojos, respira profundamente tres veces y deja que se forme una imagen en la pantalla de tu mente. Visualízate con una quincena de años más disfrutando en tu lugar de trabajo. Parte de un detalle, por ejemplo tus manos y sigue aumentando tu campo de visión. No juzgues nada de que la escena que se va creando, deja que se vayan añadiendo detalles. ¿Qué ves?

                                                                                                                                                                                                                       Carmen Guerrero

 

PREGUNTAS PARA EL DIÁLOGO

¿Te han servido estas recomendaciones?

¿Crees que puedes seguirlas?

¿Si te tomas tu tiempo para llevarlas a cabo, qué vocación crees que visualizarías?

ORACIÓN

Señor, te pedimos por el mundo, por todas las vocaciones: por tus sacerdotes, por los  hombres y mujeres de vida consagrada, por los misioneros y laicos. De manera muy especial, te imploramos que nos envíes tu amor y bondad para que cada persona acuda a la llamada de su vocación y sepa desarrollarla con amor y respeto. 

 

ANIMADOR DE LA ORACIÓN TODOS
SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE RUEGA POR NOSOTROS
VIVA JESÚS EN NUESTROS CORAZONES ¡POR SIEMPRE!