LOS DATOS DEL DÍA
miércoles, 11 de junio de 2025
LA ESCUELA DE LA SALLE
ANIMADOR DE LA ORACIÓN TODOS
ACORDÉMONOS DE QUE ESTAMOS EN LA SANTA PRESENCIA DE DIOS ADORÉMOSLE

"Mirad a ese alumno pobre y educadlo como si se tratara del hijo de un rey."

En las escuelas todos tenían cabida: pobres y ricos; aunque los `pobres eran sus preferidos, como para el Jesús de las Bienaventuranzas . Juan Bautista insistía en que todos somos  hermanos.

Los alumnos desayunaban y merendaban juntos en la escuela; el que tenía compartía con el que nada podía traer. En este gesto de compartir, aprendían la fraternidad.

Para Juan Bautista , dos eran las prioridades en sus escuelas:

La primera: que todos los alumnos adquiriesen cultura: "Que todos aprendan a leer, a escribir y demás cosas necesarias para situarse con dignidad en la vida".  Pero no para situarse mejor o tener más, sino para que, siendo más personas, pudiesen servir mejor a los demás, desde el lugar que le correspondiera.  El estudio es cristiano si se mira y se hace desde esta perspectiva.

La segunda: que los alumnos aprendiesen a ser verdaderos y buenos  cristianos. "Que conozcan el Evangelio para que ajusten su vida a él".  Era muy importante la clase de  Religión, la práctica de la oración y la reflexión de la mañana, como la llamamos hoy.

Las escuelas de La Salle no eran solo escuelas, sino escuelas cristianas, donde todo tenía que transmitir el mensaje de Jesús.

Para lograr ambas cosas, Juan Bautista siempre insistía a los Hermanos que se considerasen "ministros y embajadores de Jesucristo, y ejemplo para los alumnos que tenéis encomendados".

Estas dos cosas, tan importantes para Juan Bautista, suponen la gran herencia que él nos ha legado, de la que somos responsables y tenemos el deber de hacerla realidad, profesores y alumnos. Solo en la medida  en que todos juntos logremos esto, la escuela será cristiana y contribuirá al progreso de la humanidad.

 

PREGUNTAS PARA EL DIÁLOGO

¿En qué medida tu colegio es cristiano desde lo que plantea Juan Bautista en esta reflexión?

¿En qué medida cultivas tú tu formación humana y cristiana?

¿Crees que ambas son necesarias para la vida?

ORACIÓN

Hubo un hombre enviado por el cielo,

para dar testimonio de la luz:

siervo fiel, Juan Bautista de La Salle, 

tu elegido, amigo y confesor.

Por su alma de apóstol y profeta,

Tú quisiste que fuera fundador.

Sus escuelas se esparcen por el mundo

y las aulas proclaman su labor.

Su familia, al paso de los siglos,

mira siempre la estrella de la fe; 

en sus filas, los pobres, los primeros, 

y todos caminan tras sus pies. 

ANIMADOR DE LA ORACIÓN TODOS
SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE RUEGA POR NOSOTROS
VIVA JESÚS EN NUESTROS CORAZONES ¡POR SIEMPRE!