LOS DATOS DEL DÍA
viernes, 13 de junio de 2025
REFLEXIONES ALTERNATIVAS PARA ESTE DÍA:
Día Mundial contra el trabajo infantil
La noche estrellada de Van Gogh
Mirar un cuadro. Van Gogh. Starry Night
INTRODUCCIÓN PARA EL EDUCADOR

Es importante dedicar tiempo a ver el cuadro desde diversos puntos de vista, los colores, el eje central, el tema... todo nos llevará a compartir una idea o un sentimiento ante la pintura propuesta . Se trata de interiorizar la expresión artística y lo que evoca en nosotros.

ANIMADOR DE LA ORACIÓN TODOS
ACORDÉMONOS DE QUE ESTAMOS EN LA SANTA PRESENCIA DE DIOS ADORÉMOSLE

La Noche Estrellada, terminada en Junio de 1889 es un cuadro de Van Gogh. En la pintura se puede ver una villa idealizada por él, antes del amanecer. Hoy es parte de la colección del Museo de Arte Moderno de Nueva York.

Van Gogh es, hasta la fecha, uno de los artistas del post- impresionismo más populares debido a sus impactantes escenarios y retratos tan finamente pincelados y llenos de colores que nos provocan fijar la mirada al instante. A pesar de sus sorprendentes cuadros, Van Gogh no tuvo una vida fácil. Nació en Holanda en el año 1853, y desde joven trabajó en una empresa de mercaderes de arte, lo que lo llevó a viajar a muchas ciudades. Fue hasta 1885 que comenzó a pintar, pues previamente deseaba ser un pastor para la iglesia católica. Al mudarse a Paris, sus obras cambiaron debido a la inspiración que recibió del impresionismo francés, provocando que su paleta de colores se volviera más vívida gracias a la fuerte luz de Sol que hay en Francia. Su estilo, de ahí en adelante, se volvió único y reconocido.

Gran parte de sus obras nacieron a raíz de sus propios problemas psiquiátricos, murió a una edad muy temprana y muchos años antes de ser reconocido como un aclamado pintor. Van Gogh ilustra con este cuadro su amor por las estrellas y el instante mágico que da paso de la noche al día no siendo ni un tiempo ni otro, al ciclo diario de la rotación de la tierra en un universo infinito...

Cuando uno se queda observando la pintura nos sucede que creemos ver que las luces parpadean, como si fuesen reales. Ésto, aunque usted no lo crea, se debe a la manera en que el cerebro funciona

Fuente: http://culturacolectiva.com/11-cosas-que-conocias-de-la-noche-estrellada-de-van-gogh/

Si quieres saber más sobre el cuadro te dejamos un vídeo  en inglés que explica la técnica que uso Van Gogh y el momento vital  en el que lo pintó así como el modo en que nuestro cerebro interpreta los colores y formas del cuadro.

PREGUNTAS PARA EL DIÁLOGO

Observa las zonas del cuadro, el cielo estrellado, las montañas, gacia el centro-derecha y el pueblo de Saint-Rémy abajo y un  grupo de cipreses a la izquierda en un primer plano... ¿Qué te sugiere cada una de las partes?

¿Has contado el número de estrellas que se ven en el cuadro? ¿Son todas iguales? 

ORACIÓN

Que cada amanecer Señor sea una nueva oportunidad para seguir creciendo y construir un mundo mejor. Amén

ANIMADOR DE LA ORACIÓN TODOS
SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE RUEGA POR NOSOTROS
VIVA JESÚS EN NUESTROS CORAZONES ¡POR SIEMPRE!