LOS DATOS DEL DÍA
jueves, 19 de junio de 2025
OTRA CULTURA, OTRA EDUCACIÓN...
ANIMADOR DE LA ORACIÓN TODOS
ACORDÉMONOS DE QUE ESTAMOS EN LA SANTA PRESENCIA DE DIOS ADORÉMOSLE

Buenos días a todos:

Seguro que estáis esperando a que sea ya fin de semana. ¿Por qué? ¿Qué tiene de especial? Bueno, creo que es un momento donde nos juntamos con nuestros amigos y sacamos todo lo mejor que llevamos dentro. Pero, ¿esto es siempre bueno?, escuchemos lo que nos dice un deportista de élite, respecto a cómo podemos ser.

Fernando Torres es sobradamente conocido en España por su trayectoria en el Atlético de Madrid y en la selección. Hace un tiempo se decidió a dar el salto y se fue a Inglaterra, al Liverpool, donde ha caído de pie. Sigue siendo “El niño”, The Kid, y afirma que de lo único que se arrepiente es de no haber fichado antes por un club como éste.

En las frecuentes declaraciones que hace a la prensa suele repetir algunas ideas que, por contraste, resultan novedosas por estos pagos. Para tomar nota de que siempre tenemos algo que aprender de otras culturas para mejorar nuestras costumbres, he aquí el testimonio del delantero español:

Aquí tienes el respeto de la calle, en eso no se puede comparar. La gente te saluda de lejos como si te conociera del barrio de toda la vida, pero rara vez se acerca. Son mucho más respetuosos que en España y puedes hacer vida social tranquilamente, nadie te molesta. Ésa es una de las grandes cosas que los que juegan aquí siempre cuentan como una ventaja, que la vida es mucho más tranquila. Y es verdad.

A veces te apetece estar tranquilo con los amigos tomando algo en una terraza. A mí me gusta estar a mi aire, que me dejen en paz. Y eso en España es imposible. Esa falta de privacidad... Allí no existe la mentalidad de dejarte en paz. Aquí, por ejemplo, si estás comiendo en un sitio, nadie se acerca. Esperan a que acabes. Es otra cultura, otra educación.

También con el equipo es así. En España son más forofos, y si el equipo va bien, todo va bien; y si va mal, todo va mal. Se critica al rival y se le abuchea para presionarle, aquí te aplauden si juegas bien en campo contrario. Es impresionante. La primera vez te sorprende: ganas fuera y te despiden con una ovación.

En casa, cuando estás mal, la afición te apoya más, y eso te hace sentir que no puedes dejarte nunca nada en el campo. En España te duele que te piten cuando estás mal. Aquí el club está por encima de los jugadores. La gente está orgullosa de ser del Liverpool, sales a la calle cualquier día y ves cien camisetas... la gente va siempre con la cabeza bien alta, ganas o pierdas.

A la gente le importa más la historia de los éxitos y desgracias que ha vivido el club que el dinero o el mercado.

Aquí el fútbol es menos tramposo, más honrado, hay menos teatro y todo es más real. Se va al máximo, pero nunca a hacer daño. Si finges una falta, te abuchean en tu propio campo, en eso son muy estrictos, es impresionante verlo. Eso lo hace todo más fácil. Y el fútbol es más bonito de ver y jugar.

Tu vida, ¿a quién se parece más a la afición inglesa o a la española? ¡Que tengas buen día!

PREGUNTAS PARA EL DIÁLOGO

¿Qué mensaje descubrimos en la reflexión de hoy?
¿Cómo podemos hacerlo realidad en el día de hoy?

ORACIÓN

Le pedimos a Jesús que nos ayude a hacer realidad el mensaje de hoy, uniéndonos en el Padre Nuestro.

ANIMADOR DE LA ORACIÓN TODOS
SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE RUEGA POR NOSOTROS
VIVA JESÚS EN NUESTROS CORAZONES ¡POR SIEMPRE!