LOS DATOS DEL DÍA
viernes, 20 de junio de 2025
CELEBRAR EL DÍA DEL INMIGRANTE
INTRODUCCIÓN PARA EL EDUCADOR

Día 20 de junio: día del refugiado

ANIMADOR DE LA ORACIÓN TODOS
ACORDÉMONOS DE QUE ESTAMOS EN LA SANTA PRESENCIA DE DIOS ADORÉMOSLE

Hoy, 20 de junio es el Día Mundial del Refugiado.

Con frecuencia nos salpican noticias en donde los protagonistas son hombres y mujeres extranjeros, que acuden a terceros países en busca de un futuro mejor para ellos y sus familias.

Todas las personas tenemos derecho a vivir en Paz y disfrutar de nuestros derechos fundamentales en nuestras comunidades de origen. Y si no es así, desde los países de acogida tenemos la obligación de facilitar que quienes sufren injustamente el desplazamiento forzado, puedan tratar de restablecer sus vidas mientras el regreso a su país, o su región de origen, no garantice su seguridad. Por esta razón, queremos lanzar un llamamiento de comprensión y solidaridad a toda la sociedad, para que entre todas y todos consigamos que algún día, se haga justicia con las personas que se han visto obligadas a huir de sus comunidades de origen. 

Una jornada para preguntarnos por los derechos de estas personas, que parecen inexistentes. Y para manifestar públicamente la conveniencia de que cambien las leyes vigentes por otras más humanitarias y más justas para todos.

 

 

 

.

PREGUNTAS PARA EL DIÁLOGO
  • Sin pensar mucho, ¿qué te sugiere este día? ¿Te has puesto alguna vez en "sus zapatos"?
  • ¿Conoces, por la historia, momentos en que a los españoles nos ha tocado ser refugiados en otros países? 
  • ¿Conoces alguna noticia a este respecto? Coméntala y ofrece tu reflexión.
ORACIÓN

DICHOSO quien sabe mirar a los otros con los ojos de un amigo, y acoge a cada persona sin prejuicios de cultura, religión o raza.

DICHOSO quien se empeña en vivir en armonía con sus familiares, vecinos, compañeros, extranjeros, superando las inevitables dificultades propias de las relaciones humanas.

DICHOSO quien no guarda rencor, no da importancia a palabras y gestos desagradables, y no obliga a otros a vivir según sus criterios.

DICHOSO quien comunica con dulzura, escucha las razones de los demás, sobre todo, la de los más débiles.

DICHOSO quien es tolerante consigo mismo y convive serenamente con sus propias limitaciones y con las de los demás.

DICHOSO quien acoge el valor de las diferencias que caracterizan a cada hombre y cada mujer de nuestro planeta, porque esas diferencias muestran el “Nombre” con el que Dios llama a cada uno de nosotros.

ANIMADOR DE LA ORACIÓN TODOS
SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE RUEGA POR NOSOTROS
VIVA JESÚS EN NUESTROS CORAZONES ¡POR SIEMPRE!